Cómo afrontar el primer día de clase

Es el primer día de clase y ya estás nervioso. Sabes que este es el año en el que todo va a cambiar, y quieres asegurarte de que estás preparado para ello.

Pero, ¿cómo empiezas? ¿Qué pasos debes dar? ¿Cómo puedes asegurarte de que este año será mejor que el anterior?

Es sencillo: ¡sigue estos consejos!

Estamos aquí para decirte que este año va a ser diferente. Hay cosas que puedes hacer para empezar bien el año escolar, mejorar tus resultados del año pasado y ser constante a la hora de estudiar.

Niños prestando atención a la profesora mientras explica la lección de clase.

Lo primero es lo primero: recuerda que todo el mundo se pone nervioso al empezar algo nuevo. Es normal. Pero estamos aquí por una razón, y esa razón es porque creemos en ti. Sabemos lo brillante y talentoso que eres, así que no dejes que los nervios se interpongan en tu potencial. Aquí tienes algunos consejos para empezar con buen pie este nuevo curso escolar:

1) Asegúrate de que tu mesa está organizada antes de que empiecen las clases para que quede claro dónde va cada cosa y no se pierda nada en la confusión (o peor aún, se confunda con la de otra persona).

2) Establece un horario contigo mismo cada semana para que sepas exactamente qué días de la semana se dedicarán a cada asignatura (y cuándo tendrán lugar). Es bastante fácil hacer ajustes si surge algo, pero al menos date una pincelada de lo que deberás hacer a lo largo de cada semana. Míralo cada día, de esta forma te impondrás a la pereza y serás mucho más constante.

3)  Levántate temprano para no estresarte por llegar tarde, si empiezas con buen pie y te acostumbras, todo costará menos. Levántate con tiempo para poder empezar con un ritmo bueno, llegando a clase con todas las energías.

4) Desayuna antes del colegio para no tener hambre durante las clases, esto sin duda, te ayudará a llegar con esas energías necesarias.

5) Lleva fruta, frutos secos, bocadillos o sandwiches por si vuelves a tener hambre durante la clase (sabemos que pasa).

6) No te quedes estudiando hasta muy tarde por la noche porque entonces te quedarás dormido en clase. Esto es un tópico, el que dice que estudia mejor por la noche es porque se ha acostumbrado a ello. Hay que desaprender y reeducarnos a nosotros mismos para llevar una rutina que nos permita dormir mínimo unas 7 u 8 horas.

La constancia hace la rutina, la rutina te llevará al éxito, haz de tu rutina algo positivo

El primer día de clase siempre es un poco extraño. Vuelves a tu antigua rutina, pero la novedad aún no ha desaparecido. Es como si vivieras en dos mundos a la vez: uno en el que estás acostumbrado a tu nuevo horario de clases y otro en el que todo sigue siendo tan fresco y emocionante.

Una persona sentada leyendo un libro que le tapa la cara, con una pizarra de fondo

Intenta seguir estos consejos y conseguirás asegurarte de que este año estarás preparado para lo que venga, de modo que cuando entres en el aula el 1 de septiembre, lo único que puedas hacer sea sonreír y tener mucho más tiempo en tu día a día, sin renunciar a lo que te gusta hacer.

1 comentario

  1. twicsy.com

    Buen post, lo he compartido con mis amigos.

Deja un comentario

¡Llámanos!