Empezando a Sumar y Restar de forma Sencilla

¡Hola! Hoy te voy a explicar cómo sumar y restar números. La suma y la resta son dos operaciones matemáticas muy importantes que utilizamos en nuestra vida diaria para muchas cosas, desde comprar cosas en una tienda hasta contar nuestros juguetes.

Empecemos por la suma. La suma es la operación matemática que nos permite agregar o unir dos o más números para obtener una cantidad total. Podemos sumar de diferentes maneras, pero aquí te voy a enseñar dos métodos:

  1. Método de contar: este método consiste en contar los números de uno en uno. Por ejemplo, si queremos sumar 2 + 3, comenzamos con el número 2 y contamos 3 más: 2, 3, 4, 5. La respuesta es 5.

  2. Método de la recta numérica: este método consiste en usar una recta numérica para sumar. Primero, dibujamos una línea recta y la dividimos en segmentos iguales que representan los números. Luego, buscamos el primer número en la recta y avanzamos el número de pasos que representa el segundo número. Por ejemplo, si queremos sumar 2 + 3, buscamos el número 2 en la recta y avanzamos 3 pasos hasta llegar al número 5.

Recta numérica

Ahora hablemos de la resta. La resta es la operación matemática que nos permite encontrar la diferencia entre dos cantidades. Al igual que con la suma, existen diferentes métodos para restar, pero aquí te voy a enseñar dos:

  1. Método de contar hacia atrás: este método consiste en contar hacia atrás desde el primer número hasta el segundo número. Por ejemplo, si queremos restar 4 – 2, comenzamos con el número 4 y contamos hacia atrás 2 números: 4, 3, 2. La respuesta es 2.

  2. Método de la recta numérica: este método consiste en usar una recta numérica para restar. Primero, dibujamos una línea recta y la dividimos en segmentos iguales que representan los números. Luego, buscamos el primer número en la recta y retrocedemos el número de pasos que representa el segundo número. Por ejemplo, si queremos restar 4 – 2, buscamos el número 4 en la recta y retrocedemos 2 pasos hasta llegar al número 2.

Resumiendo lo aprendido

Sumar es juntar dos o más cosas para obtener el total. Por ejemplo, si tienes 2 manzanas y te dan 3 más, tendrás un total de 5 manzanas. Podemos sumar contando los objetos uno a uno o dibujando rayitas y contando cuántas hay en total.

Restar es quitar una cantidad de otra para ver cuánto queda. Por ejemplo, si tienes 4 caramelos y te comes 2, te quedan 2 caramelos. Podemos restar contando hacia atrás o dibujando rayitas y borrando la cantidad que queremos quitar.

Estos son solo algunos de los métodos que podemos utilizar para sumar y restar números. Espero que te haya sido útil esta explicación y que te animes a seguir aprendiendo más sobre matemáticas. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

¡Llámanos!